Ortiz contó en diálogo con este medio que el pasado miércoles mantuvieron una reunión con el flamante titular del IAPV, César Aldaz. “Fuimos el día miércoles a una reunión con el presidente del IAPV, César Aldaz, en la que participaron delegados de toda la provincia. Fuimos a hablar por los graves problemas que nosotros hemos venido sufriendo durante 4 años durante la gestión del anterior presidente, José Cáceres, donde nosotros en reiteradas oportunidades le habíamos presentado las quejas por la situación que vivía el IAPV”, dijo. Esta reunión con Aldaz “fue bastante importante, nos escuchó, nos dijo que es lo que estaba haciendo y lo que iba a hacer a partir de ahora, que reconocía que las denuncias que nosotros le habíamos hecho al anterior presidente (Cáceres) eran ciertas”. Nosotros por ejemplo siguió diciendo, “habíamos denunciado la no presentación y el haber perdido un montón de viviendas a nivel nacional por la inoperancia que existía, viviendas que nosotros perdemos (como provincia), a nivel nacional es así, la provincia pierde un grupo habitacional y hay un montón de provincias que la están pidiendo”, lapidó.
Imagínate, continuó “que el actual presidente Aldaz hizo una presentación a nivel nacional en Enero porque no había nada presentado y tuvo que pedir toda la colaboración de la parte técnica del IAPV, personal del IAPV (no se fue de vacaciones) hizo esa colaboración haciendo todas las licitaciones para que el las lleve a Bs. As.”
Cáceres prosiguió “no dejó ningún plan en marcha, no existía nada y esto nosotros ya lo habíamos denunciado hacía rato, el mismo Aldaz terminó corroborando todo lo que decíamos porque él les pidió a toda la planta de profesionales que no tomaran licencia para poner en marcha y en funcionamiento el instituto. Y es mas, nos dijo que en Bs. As. hay una persona permanente y el está yendo y viniendo permanentemente para poder sacar estas 2.500 viviendas para Entre Ríos”. Esta situación, dijo Ortiz, “no solo perjudica a la gente que no tiene viviendas, sino a nosotros como trabajadores del IAPV porque necesitamos de la construcción de viviendas porque cobramos un adicional por las certificaciones y no hemos cobrado nada, de modo que es muy evidente lo que ha sucedido en todo este tiempo”. Remató al asegurar, “el IAPV era una decadencia”.