GARCIA
No, no, la fiscal no hizo ningún pedido de ampliatoria, dijo García (contradiciendo trascendidos periodísticos), a DIARIOJUNIO, lo que ocurrió, dijo fue que los imputados acaban de solicitar una ampliación de la indagatoria. Particularmente pienso que no tiene demasiado sentido pues estuvieron declarando durante dos días y aportaron todo tipo de documentación. Así, remató, habrá que esperar que la jueza decida si corresponde o no la ampliatoria, pero no tiene ningún sentido ya que acaban de declarar.
Le preguntamos si fiscalía pedirá ampliación de indagatoria a los funcionarios intervinientes en vista que le siguieron prestando dinero incluso después que esa empresa solicitó convocatoria de acreedores, en rigor lo que denunció Guillermo Mulet.
Ante esto García dijo ‘el tema de la investigación la llevamos adelante desde fiscalía y vamos a pedir la imputación de todas aquellas personas que hayan tenido algo que ver en este fraude’.
Aclaró asimismo que esta causa está algo atrasada por la quiebra. O sea, para declararse la quiebra fraudulenta debe primero declararse la quiebra y fue eso lo que demoró la causa.
Lo que debe quedar claro es que todos los funcionarios implicados, ya sea porque no prestaron la debida diligencia en cumplimiento de los deberes de funcionario público o sea porque defraudaron en connivencia con quien sea, van a ser investigados y llevados a indagatoria y procesados como en cualquier causa'.
García se cuidó especialmente de no nombrar al ministro Schunk prefirió decir 'todos los funcionarios desde la presidente hacia abajo' que aparezcan sospechados…. Para dar tranquilidad a sus dichos, García agregó, yo he sido quien condenó a Rossi (Daniel) ; Mori (Pacha) ; Pacayut (el ex senador preso) ; etc.
En cuanto a las declaraciones de los imputados García aclaró que fueron 'muy largas, pero escencialmente dijeron que estaba todo bien, todo perfecto y que no ocultaron nada, es lo que dicen ellos, para mi el fraude es grosero', remató el jefe de fiscales.
PARA MULET LOS FUNCIONARIOS ‘POR LO MENOS SON INÚTILES’
El abogado denunciante Guillermo Mulet en diálogo con DIARIOJUNIO fue categórico ‘yo creo que lisa y llanamente esto es una defraudación y hay responsabilidad de los funcionarios públicos, por lo menos son inútiles en el control de los dineros del Estado, sino no se comprende como pese a la convocatoria a acreedores que ya se conocía a través del Banco Central se les siguió prestando dinero y esto no lo digo yo, sino la auditoría’, remató.
Mulet aclaró que el no tiene acceso al expediente y que solo es informado de las medidas no del contenido de las mismas. Señaló que los funcionarios implicados son el mencionado Schunk y otros funcionarios que también podrían ser citados a dar explicaciones, son los directivos del Fondo de Inversiones de Entre Ríos (Finver), entre ellos, Solanas.
Mulet señaló también que el informe del síndico que intervino en la quiebra de la empresa es crítico sobre el rol de los funcionarios públicos. El contador Horacio Larrivey les cuestiona 'la irresponsable asistencia financiera', ya que el Finver la entrega de fondos continuó aún después de que la empresa cayera en cesación de pagos, hecho que profesional estableció en el 1 de diciembre de 2011, cuando no canceló los intereses del primer tramo del crédito.