martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Grand le retrucó a Solari recordando su pasado “aliancista”

Solari había dicho que al gobernador Jorge Busti “no le importa la educación porque ha hecho de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social instituciones clientelares para beneficio electoral propio”. En cambio, Grand invitó a Solari a “concurrir rápidamente a alguna ONG u organismo de estadística, de modo que pueda actualizarse y ver cuál es el cuadro actual sobre índices de pobreza y desempeño del sistema educativo”. También le propuso que leyera los últimos presupuestos para constatar: “la obra pública, las becas, las mejoras al salario de los docentes, la construcción y reconversión de la UADER, y mucho más que se hizo y hace por la educación en Entre Ríos”.
La legisladora expresó que el candidato a vicegobernador por la Concertación Entrerriana pretende mostrarse “como un crítico mordaz y progresista”. Pero calificó su conducta de “lastimosa”, porque aseguró que “no hace más que poner en práctica lo que aprendió de su exitoso pasado aliancista: mucho diagnóstico, mucho hablar mal del adversario y después, como siempre, nada”.
La senadora dijo también que es evidente que los integrantes de la Concertación Entrerriana “no puede articular una propuesta atrayente para el electorado entrerriano y han optado por el accionar demagógico, buscando opacar todo lo que se ha hecho bien en tan corto tiempo”.
También expresó que cuando asumió Busti en 2003, la educación “estaba en ruinas” y recordó que tuvo que venir el Ministro de Educación, Daniel Filmus, para hacer frente a la deuda salarial con el sector docente y “llevar así un poco de dignidad a quienes ni siquiera eran recibidos para dialogar”.
Luego de caratular al gobernador como el “mandatario más exitoso de este período democrático”, recomendó a los opositores que dejen de buscar “la paja en el ojo ajeno y observen la viga que llevan en el propio, asumiendo el desastre que hicieron cada vez que fueron gobierno”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario