Gran parte de América podrá ver la Luna de color rojizo por un eclipse

Sendón contó que estos fenómenos se producen "cuando la Luna se introduce parcial o totalmente en el cono de sombra que nuestro planeta proyecta hacia el espacio, en sentido opuesto al Sol".

"Hay veces que la Luna no penetra totalmente en el cono de sombra que proyecta la Tierra y por lo tanto no se oculta del todo, sino que sólo desaparece una parte; en esta ocasión la Luna penetrará en la umbra y entonces no se verá brillante como siempre, pero va a seguir visible", apuntó.

El eclipse comenzará minutos antes de las 3 de la madrugada de mañana y durará unos 78 minutos, por lo que se estima que durará hasta las 5.24.

La especialista precisó que la luz rojiza que bañará a la Luna esta noche se debe a que "la atmósfera de la Tierra refracta luz hacia el interior del cono de sombra y esa luz rebota en su superficie, que por eso se verá de un atractivo color rojo".

"Habitualmente se producen dos eclipses de Sol y de Luna por año. Esto sucede porque la órbita lunar está inclinada cinco grados con respecto a la de la Tierra alrededor del Sol, lo que significa que al menos dos veces por año la Luna, la Tierra y el Sol quedan alineados", señaló.

El eclipse total de Luna, observable en todo el país y en gran parte de América, podrá verse sin necesidad de telescopios "siempre que no esté nublado".

"Aunque no sean necesarios, nosotros vamos a estar aquí afuera con telescopios, música y una pantalla grande a partir de las 3 de la mañana, que es cuando la Luna comenzará a entrar en la umbra, para disfrutar en familia del espectáculo", concluyó Sendón. La actividad, que es gratuita, se llevará a cabo en la entrada del Planetario porteño, avenida Sarmiento y Figueroa Alcorta.

Este eclipse será el primero de una tétrada de lunas rojas que se repetirá prácticamente cada seis meses hasta dentro de año y medio, un fenómeno que sólo ocurrirá siete veces en este siglo, informó la NASA.

Los eclipses totales de Luna ocurren cuando tiene un alineamiento casi perfecto con el Sol y la Tierra y el planeta proyecta su sombra sobre el satélite en fase "llena", un fenómeno poco frecuente que no ocurría desde el 10 de diciembre de 2011.

Sin embargo, la Luna no desaparece de la vista sino que se tiñe de rojo, porque la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar y deja pasar sólo ese color, que se proyecta sobre el satélite.

El eclipse también podrá verse desde Australia y el Pacífico, informó la NASA, que desde las 07.00 GMT (las 4 en Argentina) y durante tres horas lo transmitirá en su página web.

Este fenómeno estuvo rodeado a lo largo de la historia de muchas supersticiones y referencias a profecías sobre desastres naturales de gran magnitud.

Por ejemplo, el libro "Four Blood Moons", publicado el año pasado por el televangelista John Hagee, sugiere una vinculación entre la tétrada y los vaticinios bíblicos sobre el fin del mundo, reportó la agencia española EFE.

La última vez que tuvo lugar una serie de cuatro eclipses lunares totales ocurrió en 2003 y 2004, mientras que el próximo eclipse total de Luna podrá verse desde Buenos Aires el 28 de septiembre de 2015.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies