sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gran Bretaña se suma a la búsqueda de las niñas nigerianas

El acuerdo con Downing Street fue anunciado por el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, luego de reunirse con en Londres con David, quien aseguró que los investigadores viajarán a Abuya "tan pronto como sea posible". Se trata de un grupo de especialistas de los ministerios británicos de Defensa, Desarrollo Internacional y Asuntos Exteriores, que asesorará a las autoridades nigerianas, sin que esto impliquen operaciones sobre el terreno en ese país.

En una intervención en la Cámara de los Comunes, Cameron resaltó la importancia de que el Reino Unido muestre firmeza ante las acciones del grupo radical "que se opone a la educación" de las niñas no islamitas. "Este es un acto de pura maldad. (El caso) ha unido a la gente de todo el planeta para apoyar a Nigeria y ayudarle a encontrar a estas niñas y devolverlas a sus padres", afirmó.

En tanto, durante una reunión con Goodluck Jonathan, el premier chino Li Keqiang ofreció a Nigeria la ayuda de su país. "China prometió ayudar a Nigeria en la lucha contra el terrorismo, y sobre todo (…) en los esfuerzos por encontrar a las muchachas que fueron raptadas de su colegio", declaró Jonathan. Li evocó por su parte "la lucha contra el terrorismo" como uno de los puntos de cooperación entre ambos países, sin dar más detalles.

En el mismo sentido se pronunció París, a través del canciller Laurent Fabius, quien dijo que Francia tiene un equipo militar especializado "a disposición" de la "búsqueda y liberación" de las muchachas raptadas.

En tanto, más de 200 personas murieron en un nuevo ataque del grupo islamista Boko Haram en el noreste de Nigeria. Hombres armados asaltaron en la noche del lunes al martes el pueblo de Gamboru, en el estado de Borno, y asesinaron indiscriminadamente a sus habitantes, informó la prensa local. "La gente está contando los cadáveres. Por el momento hay 200, pero hay muchos más", aseguró el político local Abdulrahman Terab.

Entre las víctimas habría también 16 policías. "Los atacantes destruyeron el mayor mercado del pueblo y quemaron los productos que se iban a exportar", contó un testigo. El grupo Boko Haram (que significa "la educación occidental es pecado") busca establecer en el norte del país un Estado islámico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario