miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Graciela Bar descartó la posibilidad de que haya más días de clase para recuperar contenidos no dados

En Educación entienden que no cabe alterar la estructura del calendario, por cuanto ya están fijadas las fechas para las semanas de exámenes, recuperatorios y hasta las colaciones. La protesta se funda en el reclamo del sector por un aumento salarial para la segunda parte del año. Actualmente, el piso salarial para un docente que se inicia en la carrera es de 2.340 pesos.
El Poder Ejecutivo ha resuelto mantener la política seguida hasta aquí frente a las medidas de fuerza de los sindicatos del Estado. Cada día no trabajado, no se abona.
Respecto de los maestros, la decisión está contenida en la resolución Nº 3.6788, publicada en el Boletín Oficial el 27 de septiembre, que dispuso descontar los días no trabajados a raíz de la realización de los paros ya cumplidos el 27 y 28, y los previstos para hoy y mañana.
El Ejecutivo consideró que “si bien esta administración no desconoce el derecho de huelga, es un deber irrenunciable del gobierno provincial que las tratativas salariales o aquellas referidas a las condiciones económicas de la prestación laboral reconocen un marco legal de consenso previsto por la Ley Nº 9624”, de paritaria docente.
Y que “de verificarse la no prestación del mismo corresponde no abonar remuneraciones por el tiempo en que los servicios han dejado de prestarse y en proporción al tiempo de la retención efectuada”,consigna El Once.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario