miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

¡Gracias a Enner seguimos vivos en el Mundial!

Ambos equipos iniciaron el partido tratando de imponer su juego en el mediocampo; la primera llegada clara de la Tricolor fue a los 3 minutos, Enner Valencia robó un balón en el mediocampo y habilitó a Jefferson Montero, quien lanzó un centro que no complicó a la defensa hondureña.

A los 5, Boniek García aprovechó un mal despeje del portero Alexander Domínguez y remató, pero el esférico fue a parar a las manos del meta Tricolor.

Una falta del zaguero Víctor Bernardez sobre Enner (m6) fue sancionada con una tarjeta amarilla y la Tri tuvo una gran oportunidad para abrir el marcador a través de un tiro, pero no fue aprovechado por Cristhian Noboa, quien estrelló el balón en la barrera.

Luego de esto, los catrachos apelaron a los tiros de media distancia y el arquero Domínguez volvió mostrar sus falencias para contener la pelota; los hondureños dominaron en la mitad de la cancha y complicaron la tarea de Noboa, Montero y Antonio Valencia, quien eran los encargados generar el juego de la Tri.

Cuando la selección era dominada y no tenía el control del encuentro, Frickson Erazo se inspiró y lanzó un pelotazo que fue receptado Enner, quien ganó las espaldas de un zaguero, pero se desesperó y remató mal (m19).

La presión de los hondureños dio sus frutos, cuando Carlos Costly sacó un tiro rasante que el portero Domínguez (m31) solo vio pasar, pero la alegría del cuadro centroamericano duró poco porque Enner aprovechó un error de los defensas y anotó (m34).

Mientras que los últimos minutos del primer tiempo, el delantero Jerrey Bengston se encontró el balón en el área del portero y disparó al arco, pero el juez no valió la anotación por una posición adelantada.

En la segunda parte, La selección de Reinaldo Rueda volvió a ser dominada, pero la figura de Enner Valencia volvió a aparecer y puso la segunda en su cuenta personal (m65).

Tras esto, la zaga ecuatoriana volvió a demostrar sus falencia; con el pasar de los minutos la cancha se comenzó a deteriorarse y hasta el árbitro tuvo problemas para correr.

Toño Valencia y Jeff Montero no fueron el aporte que se esperó para este compromiso; los jugadores fueron controlados fácilmente por los catrachos, de igual manera Felipao Caicedo no fue el referente en la ofensiva.

Gracias a Enner, la Tricolor logró mantener el resultado y asegurar los tres puntos que los mantiene con vida en el Mundial.

Alineaciones

Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Jorge Guagua, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Luis Antonio Valencia, Tilson Oswaldo Minda (Carlos Gruezo m83), Cristhian Noboa, Jefferson Montero (Gabriel Achilier m92); Felipe Caicedo (Édison Méndez m82), Enner Valencia. DT: Reinaldo Rueda (COL).

Honduras: Noel Valladares; Brayan Beckeles, Víctor Bernárdez, Maynor Figueroa, Emilio Izaguirre (Juan Carlos García m46); Oscar García (Marvin Chávez 83), Luis Garrido (Mario Martínez m71), Jorge Claros, Roger Espinoza; Jerry Bengtson, Carlo Costly. DT: Luis Suárez (COL).

Árbitro: Benjamin Williams (Australia). Amonestó a Bernárdez (m7), Bengtson (m45+3) en Honduras; Antonio Valencia (m57), Enner Valencia (m73), Jefferson Montero (m80).

Estadio: Arena da Baixada (Curitiba)

Asistencia: 39.224 espectadores.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario