sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Grabois presenta su libro ‘Los peores’ acompañado por Kicillof

“La idea es debatir mitos, realidades y proyecciones sobre trabajo, pobreza, violencia social, vivienda, alimentos, territorio, crisis ambiental y otros desafíos de nuestra generación», planteó el dirigente del Frente Patria Grande en sus redes sociales.

Los invitamos a la charla que vamos a realizar con @Kicillofok a partir del libro “Los Peores”. La idea es debatir mitos, realidades y proyecciones sobre trabajo, pobreza, violencia social, vivienda, alimentos, territorio, crisis ambiental y otros desafíos de nuestra generación. pic.twitter.com/v30Ol3myoR

El libro “Los peores…” pretende responder la estigmatización que sufren los movimientos sociales y sus integrantes. Si bien no es un acto enfocado en la disputa electoral, se da en un contexto en el que el mismo Grabois ha manifestado su voluntad de ser precandidato a presidente por el Frente de Todos.

Al respecto, el médico y referente del Frente Patria Grande local, Manuel Fonseca, manifestó que “Juan tiene la valentía y la capacidad política para proponer una agenda de transformaciones necesarias para la Argentina. Para nosotros es fundamental que haya un candidato que exprese esta agenda y la de Cristina Fernández de Kirchner en estas elecciones. Una agenda de transformaciones populares y que se enfrente directamente con los poderes fácticos y los intereses extranjeros. Es imposible que haya un único candidato que pueda sintetizar las expresiones del Frente de Todos. A esta altura está claro que no hay acuerdos sobre muchos temas sensibles y un candidato como Alberto Fernández o Sergio Massa no representa lo que muchos pensamos dentro de la coalición porque no representan esta Argentina de transformaciones que necesitamos, sino una agenda marcada por el FMI en pos de sostener la estructura desigual que beneficia siempre a los mismos”.

Grabois es fundador y referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). En 2016, fue designado por el Papa Francisco consultor del Consejo Pontificio de Justicia y Paz, y en 2020 miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede.

Además, es autor de La clase peligrosa, Siete pecados argentinos y Manual de Economía Popular, entre otros libros y publicaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario