sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

GOYENECHE ya tiene quien la juzgue, se conformó el tribunal

Cecilia Goyeneche

Todo esto surgió luego que en el medio de la feria judicial, la jueza María Beatríz Albornoz resolvió dar lugar parcialmente al recurso de amparo que había presentado la doctora Cecilia Goyeneche, procurado adjunta de Entre Ríos. Es decir, la magistrada consideró “ilegítimo” apartar al Ministerio Público Fiscal de la acusación contra la propia fiscal.

Entonces, Albornoz dispuso que “el órgano acusador ante el jury, dispuesto a la amparista, sea el Ministerio Público Fiscal representado por el Procurador General” Jorge Amilcar García. Dos días después, el Gobierno de Entre Ríos apeló el fallo, a través de la Fiscalía de Estado.

En concreto, el fiscal de Estado Julio Rodríguez Signes peticionó que “dicte sentencia declarando inadmisible la acción; o a todo evento rechazando in totum la pretensión de la amparista”. Recordó que la amparista es la segunda en la línea de mando de la Procuración General de la Provincia y que actualmente está sometida a un proceso de jury a partir de denuncias del abogado Carlos Reggiardo, primero, y de los letrados Rubén Pagliotto y Guillermo Mulet, después.

Rodríguez Signes mencionó que a Goyeneche le reprochan su actuación en la causa conocida como de “los contratos truchos” en la Legislatura de Entre Ríos. En particular, dicen que no se excusó por cuanto uno de los investigados, Pedro Opromolla, tuvo relación comercial con ella.

Este nuevo tribunal deberá resolver si es válida o no la decisión adoptada por los recusados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario