sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gorostegui señaló que forma parte del proceso de recambio de la UCR

Gorostegui se mostró “asombrado” por la “contundencia” del triunfo kirchnerista en la Nación, la Provincia y el municipio. “En lo personal no preveía que el actual intendente tuviera un apoyo tan contundente como lo tuvo. Consideraba que el Frente Entrerriano Federal iba a tener un mejor desempeño, incluso que el Pro iba a tener una banca”, señaló.
Esta noche se realizaba una reunión en el Comité para evaluar los resultados. “Estamos comenzando a hacer la autocrítica porque hay mucha tela para cortar”, dijo. A título personal, opinó que dispusieron muchos esfuerzos y recursos en una interna que terminó generando heridas en las diferentes líneas y repercutiendo en la general. “Si a eso se le suma la bajada de Alberto Rotman generó una diáspora y una dispersión en la militancia por enojo y por encono con la decisión tomada”, indicó. En consecuencia, dijo que se deben dejar un poco de lado: “los egoísmos que tenemos”.
El edil electo aseguró que en realidad será el único miembro discordante en un Concejo conformado por 10 concejales provenientes del oficialismo y dos más de un partido de extracción justicialista. Por lo tanto, sabe que esa situación le dará posibilidades de cobrar protagonismo como “la voz de la oposición”. Pero también puede quedar aislado sin posibilidad de lograr consenso para transformar los proyectos en ordenanzas. “Trataremos de buscar un equilibrio, el margen de maniobra es muy escueto. Desde luego uno no es una máquina de impedir y va a acompañar al Ejecutivo siempre que los proyectos estén orientados al bien común”, expresó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario