Gorostegui: “falta voluntad política del intendente para cortar con esta situación”

El candidato a concejal en las últimas elecciones criticó la utilización de las plantas de personal como “botín político” del justicialismo desde el retorno de la democracia. “Es gente que ha trabajando en las campañas y después a cada intendente que asume le queda grande tomar la decisión de cortar de raíz con todas estas cuestiones”, señaló.
Gorostegui, de igual modo, criticó la imposibilidad de los ediles de poder nombrar al menos una persona de confianza para que los ayuden a llevar adelante el cargo por el que fueron electos. De no existir voluntad política de reducir el gasto público en “gente que pasan a firmar o a cobrar a fin de mes” además de trabar el adecuado funcionamiento del poder legislativo de los ediles, se retacean fondos para fines sociales y se recarga la planta de empleados.
“Falta voluntad política, el intendente tiene las herramientas para llevar adelante el saneamiento de lo que es esa planta de ñoquis”, dijo en otro párrafo. Al mismo tiempo, recalcó que cuenta con 11 concejales que le responden. “En temas cruciales han tenido casi la totalidad de los votos”, dijo. Y cuenta con el apoyo de los ediles para sanear “esa planta de empleados que son una carga para el municipio”.
Profundizando esa línea, el radical aseguró que todos los concejales le responden a Gustavo Bordet. “Distinto hubiese sido si hubiese entrado, como estoy tratando, con una posición independiente y sin deber ningún favor político al Ejecutivo”, señaló. Por lo tanto, señaló que no hay un “contrapeso político” como el que encarnaría un concejal opositor para equilibrar las fuerzas políticas con representación parlamentaria.
A criterio de Gorostegui, cinco empleados por concejal es un número excesivo. “Como máximo se necesitan uno o dos. Un asesor en temas jurídicos y otro en temas contables, que es lo más álgido y más importante que tiene que votar el concejal una vez por año”, señaló.
“Para el común de los ciudadanos que tienen algún interés por la cosa pública es algo que solicitábamos pero a veces nos cuesta mucho acceder a la información. En buena hora este medio digital publica sobre el tema”, señaló. Y agregó que desde el llano sólo queda denunciar o hacerse cargo de las denuncias para influir en la opinión pública de modo que el intendente “tome la decisión de avanzar”.

Entradas relacionadas