La denuncia de la mujer radica en que sus datos fueron revelados desde adentro del Hospital Masvernat mientras aguardaba en aislamiento los resultados de los estudios por síntomas compatibles con el coronavirus y que finalmente fueron negativos. La divulgación y viralización de su identidad provocó el maltrato y discriminación de la sociedad concordiense hacia ella y sus familiares, a quienes incluso le prohibieron el ingreso a un supermercado del barrio donde viven. “Estamos investigando con mucho detalle porque para divulgar mis datos usaron fotos y datos específicos, no eran imágenes sacadas de redes sociales sino particulares”, señaló Gorostegui y agregó: “Ya tenemos muchos datos fehacientes al respecto y es la justicia la que se está encargando”
Finalmente, la mujer detalló que todavía no se sabe si la demanda será civil, penal o ambas y es lo que tiene que decidir en estos días. “La ministra de Salud, Sonia Velázquez, se comunicó conmigo y me informó que los sumarios del personal del Masvernat están a disposición de mis abogados para avanzar en la causa y es lo que quiero hacer para tener total certeza de lo que pasó”, concluyó