viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Golpeado por el ‘Brexit’, Cameron anunció su renuncia

Con casi un 52% de los votos, los ciudadanos decidieron en un plebiscito celebrado ayer romper los lazos con el bloque europeo, al que se unieron hace más de cuarenta años.

Como marca el protocolo, el "premier" acudió a la residencia real para celebrar una audiencia personal con Isabel II para hacerle saber que su partido deberá elegir al nuevo líder del Partido Conservador y, por lo tanto, al nuevo jefe del Gobierno.

Al comunicar su intención de dimitir, Cameron tranquilizó además a los comunitarios que viven en el Reino Unido al afirmar que no habrá "cambios inmediatos" en sus circunstancias ni tampoco de los británicos que estén residiendo en otros países del bloque europeo.

Según explicó, no habrá modificaciones iniciales en el libre movimiento de ciudadanos, mercancías y servicios.

En ese sentido, la embajada de España en Londres tranquilizó también a los ciudadanos y a las compañías de este país en el Reino Unido al asegurar que el "brexit" no les supondrá "cambio alguno" durante un periodo de dos años que puede ser prorrogado.

"La embajada desea por ello lanzar un mensaje de tranquilidad a todos los ciudadanos españoles que trabajan, residen o visitan el Reino Unido o que mantienen relaciones personales o profesionales con este país", indicó en un comunicado.

Cameron dijo que las negociaciones con Bruselas para establecer el proceso de ruptura del Reino Unido de la UE deberán hacerse con otro líder, que deberá ser elegido para el próximo mes de octubre, cuando se celebrará el congreso de la formación.

Más de 46 millones de ciudadanos estaban llamados a las urnas para decidir en un plebiscito si querían continuar o salir de la UE.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario