martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

GOLPE : La muestra fotográfica del entrerriano Gustavo Germano se expuso en Rosario, Suiza y Barcelona

La exposición “Ausencias”, del fotógrafo argentino Gustavo Germano, producida por Casa América Catalunya y el Registro Único de la Verdad de la Provincia de Entre Ríos, sigue su recorrido internacional desde que fue presentada en la sede de la Fundación, en octubre de 2007. El 24 de Marzo se inauguró en el Casal de Cultura Can Ricart de Sant Feliu de Llobregat, con la presencia del alcalde del municipio, Juan Antonio Vázquez; la concejal de Cultura, Lourdes Borrell, y el director general de Casa América Catalunya, Antoni Traveria. Coincidiendo con la conmemoración del 33 aniversario del golpe de Estado en el país la muestra se inauguró el pasado lunes, 23 de marzo, en el Museo de la Memoria de Rosario con la presencia del autor, Gustavo Germano. En Ginebra, en el Museo Internacional de la Cruz Roja, en el marco de la exposición fotográfica colectiva “Stigmates”, también se puede encontrar una selección de los catorce casos que presenta “Ausencias” sobre detenidos y desaparecidos durante la dictadura militar argentina (1976-1983). (En la imagen, montaje de “Stigmates” en Suiza)
Germano parte de imágenes de álbumes familiares para, 30 años después, repetirlas en los mismos escenarios y mostrar la desgarradora ausencia de los seres queridos, desaparecidos durante el plan sistemático de represión instaurado por la Junta militar argentina. En total, la muestra presenta catorce casos que nos acercan al universo personal de los que ya no están.
“Ausencias” puede visitarse en el Casal de Cultura Can Ricart de Sant Feliu de Llobregat hasta el 19 de abril, de lunes a viernes, de 18 a 21h; los sábados, de 18 a 20h, y los domingos de 11 a 14 hs.
En Argentina, la muestra puede visitarse en Rosario hasta el 30 de mayo (www.museodelamemoria.gov.ar) y, en Suiza, hasta el 26 de julio (www.micr.org).
La exposición cuenta con el patrocinio del Memorial Democrático de la Generalitat de Catalunya; el Registro Único de la Verdad del Gobierno de la Provincia de Entre Ríos, y con la colaboración de la agrupación H.I.J.O.S. (Regional Paraná).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario