Desde aquel día 23 de Octubre hasta este martes, que operó a $ 149, la cotización paralela acumuló una merma de $ 46 o del 23,6%, es decir, ese porcentaje es el que perdió quien compró hace más de dos semanas a $ 195, cuando la brecha cambiaria entre el “blue” y el dólar oficial mayorista llegó al techo de 150%.
En la práctica quien compró u$s 100 a $ 195 hace casi dos semanas, perdió a la fecha unos $ 4.600; quien adquirió u$s 500 a $ 195, ya resignó $ 23.000; mientras quien se alzó con u$s 1.000 a $ 195, vio disminuir su capital en $ 46.000.
A partir de una leve aceleración en la suba de la cotización oficial que hoy cerró en $ 79,43, el precio del billete informal quedó a unos $ 9 frente al dólar solidario (el mayorista oficial+ Impuesto PAIS del 30% + recargo del 35%), que actualmente cotiza alrededor de los $ 140