martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy resaltó contradicciones entre las declaraciones de Picolotti y su labor como abogada

Godoy se manifestó sorprendido porque desde el gobierno, a tres días que se expida La Haya, se manifieste en el acto de asunción de Piccolotti y con la venia presidencial, que “es mejor la vía diplomática y no el juicio que ella misma patrocinó”. Para el legislador, estas declaraciones están en línea con lo que dijo Kirchner hace pocos días desde España, cuando sostuvo que no tenía problemas con las papeleras si se cuidaba el medio ambiente.
Godoy recordó que Picolotti tuvo, como último trabajo en la actividad privada, el juicio en La Haya en representación de la Argentina. La letrada sostuvo que las pasteras no debían instalarse o que debían hacerlo en otro lugar.
El diputado indagará, a través de un pedido de informes, la causa de las declaraciones Picolotti porque considera que la responsabilidad de quien opina de esta manera es relevante. “Quizás tiene una solución muy buena y diferente, como nos acostumbraron a creer desde los ámbitos de gobierno, pero que sería bueno socializarla para que quienes hemos actuado en defensa de nuestra provincia sepamos a qué atenernos”, sostuvo.
La contradicción, a criterio del legislador, debería aclararse para tratar de entender después “a qué síntesis se pretende arribar teniendo en cuenta que esta provincia y en particular la ciudad de Gualeguaychú, ha vivido en vilo, y para mi lo seguirá haciendo”.
Godoy aseguró que espera un dictamen favorable del Tribunal de La Haya para, luego, actuar en consecuencia. En caso que el tribunal internacional se pronuncie a favor de la postura del país oriental, tanto las declaraciones presidenciales como las de la nueva funcionaria, “resultarán un boomerang en contra de los intereses de los que dicen representar tanto ella como el Presidente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario