sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy propone un ‘Frente por Entre Ríos’ y no un ‘Frente a la Porteña’

“Diría que parece mas que lógico si las conversaciones encontraran respuestas negativas si la condición es entrar a un espacio con un contrato de adhesión. Y esto sucede no solo en política sino en cualquier actividad en donde se invita a formar una sociedad con un contrato ya cerrado. Creo que lo mas sano es reconocer que ya es un tema terminado”, dijo.

“La única solución a esta decisión, si realmente existe voluntad de cambiar lo resuelto, sin ánimo de inmiscuirme, es que se modifique lo ha resuelto que resulta casi imposible pero es el único camino para abroquelar la oposición y tener posibilidades de éxito electoral”, señaló más adelante Godoy.

“Entonces, a partir de esta negativa, le queda al resto de la oposición intentar el logro de unificar a los entrerrianos frentistas, con vocación mayoritaria y de triunfo, de lograr un acuerdo amplio que permita unificar la diversidad en pos de ese objetivo. Todavía hay tiempo y pareciera que voluntades”, dijo además.

“Si así no se pudiera al menos se intentara pero peor es decir una cosa y hacer otra. Debemos trabajar durante este mes en esa búsqueda y hacerlo sin cerrojos, con mucha amplitud y con posibilidades reales”, mencionó el ex intendente de Concepción del Uuguay.

“Es decir debemos hacer un Frente por Entre Ríos, y no un Frente a la Porteña, que será la gran oportunidad y a su vez desafío pero, obviamente, en la medida de las posibilidades, para intentar hacer un acuerdo pluralista y representativo de lo que está sucediendo en cada departamento de nuestra provincia”, dijo asimismo.

“Ya se verán en este mes los avances plurales en cada ciudad de Entre Ríos donde la vocación de encuentro es amplia y que nadie se pondrá un corsé y que les impida alcanzar un triunfo o al menos un resultado decoroso. Obviamente que no es sencillo pero lo positivo es pensar con amplitud y sin proscripciones para detentar el título de democrático que tanto utilizamos en la vida cotidiana y que tan devaluado esta hoy”, señaló por último.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario