El legislador argumentó que el de los pequeños productores fue “uno de los sectores más golpeados durante los años noventa, los que no pudieron hacer frente a sus obligaciones se fundieron, o en el mejor de los casos hipotecaron sus tierras. Hoy que el valor de su producción les ha permitido un pequeño desahogo, la necesidad de recaudación por parte del Estado les ha impuesto más por sobre los tributos, tanto los tradicionales como los de emergencia –como la retención a las exportaciones- que en algunos casos llega al veinticinco por ciento del valor de su producción”, señaló.
Godoy remarcó que “este proyecto se basa en la necesidad de otorgar una mayor equidad tributaria para aquellos sectores como el agropecuario que con su esfuerzo productivo sostienen en gran parte a la economía del país, a diferencia de otras provincias que reciben regalías”.
Asimismo, el diputado de la Concertación señaló que seguramente “los gobiernos de las provincias productoras serán beneficiarios de una mayor inversión con un precio diferencial de combustible que empiece a mover los engranajes económicos que paulatinamente irán generando genuinos puestos de trabajo, pues habrá una demanda sostenida de ciertos productos y servicios inherentes a la producción agropecuaria que motorizarán el crecimiento de las economías regionales”, concluyó.