miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy pidió al Ejecutivo Nacional que intensifique los controles en la ruta 14

Godoy aclara que solicita “todo esto con el objetivo de mejorar la circulación y evitar la gran cantidad de accidentes que ocurren en esta importante ruta”.
Por otra parte, el legislador nacional también presentó un proyecto solicitando las reasignaciones presupuestarias correspondientes para la pronta reparación del faro Stella Maris, situado en la escollera sur del puerto de Concepción del Uruguay, y que es una referencia para la navegación del Río Uruguay. Godoy fundamenta este pedido “en el deterioro que presenta este faro emblemático no sólo de esta ciudad, sino para todo aquél que navegue este importante río internacional”.
Por último, presentó un proyecto de declaración donde se expresa la preocupación por el proyecto que desde la Municipalidad de Concepción del Uruguay se está llevando a cabo con los chicos “que pasan muchas horas en la calle”, según lo publicado por el Diario La Calle, el día 1º de febrero en su página 4, y “que está destinado a convertir a los niños en trabajadores, contrariando los principios constitucionales de los Derechos del Niño”, aseveró Godoy. “Coincidimos, todos, en que el lugar de los chicos no es la calle, pero tampoco lo es el trabajo, sino que es principalmente la escuela junto con el esparcimiento y el deporte, dentro del seno de la familia y el hogar. Por lo tanto el abordaje que el trabajo social debe realizar es integral y abarcar a todo el núcleo familiar”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario