La frustrada sesión se debió a que porque “no tienen la más mínima intención de defender a funcionarios que según los medios más importantes de la Argentina han incurrido en defecciones intolerables”. Agregó que esa versión la recogió de los legisladores. “No quieren hacerse cargo de funcionarios que no conocen y que según investigaciones de medios periodísticos han demostrado claramente la sospecha, tanto en el caso de Miceli como en el caso de la funcionaria Picolotti”.
Asimismo, Godoy puntualizó que se debe tener en cuenta que los legisladores argentinos “no conocen a Picolotti y, salvo las explicaciones del Jefe de Gabinete, cada uno de los representantes del pueblo cuando regresa a sus provincias no tiene explicaciones para contrarrestar lo que ya se publicó no solamente en la Argentina sino en el extranjero respecto de la corrupción presunta en el área de Medio Ambiente”. el El diputado nacional sostuvo que “Picolotti tuvo un duro revés ante los miembros de la Corte Suprema de Justicia, en donde no supo responder sobre la cuestión del Riachuelo a su presidente, el Dr. Lorenzetti, en más de una oportunidad”. Es decir, para el legislador del interior de la Argentina que “ve incapacidad en Picolotti y no puede contrarrestar lo que dice el diario Clarín respecto de los manejos turbios en su Secretaría, lo más lógico es no defenderla”.
En el mismo sentido, Godoy expuso que ayer se frustró una sesión donde se iba a tratar una ley contra las picadas automovilísticas para “mitigar en algo la muerte de los hijos de las Madres del Dolor. “Es decir, se postergan leyes trascendentes para la vida humana como consecuencia de grandes conflictos en el Gobierno de la Nación por sospechas de corrupción”.
Además comparó a Brasil son nuestro país. “Este año, ante la sospecha de corrupción de un ministro en ese país, éste renuncio. En Argentina, en cambio decimos que la justicia lo compruebe, claro, será dentro de 10 años”, concluyó Godoy.