Esta actitud de lucha está cantada, es obvia, porque ha sido anunciada desde el comienzo y desde el Gobierno Provincial -lugar en donde alentaron las movilizaciones- no pueden ahora, como ignorando lo que es un comportamiento social que acumuló desazón en el tiempo y también frustraciones, reclamar que hagan caso al reclamo político de gobernantes oportunistas que quieren desmovilizar”.
Consultado sobre el rol de la Cancillería, Godoy disparó que “ni que decir de una diplomacia argentina, que mantiene los mismos dirigentes, salvo Bielsa que originó todo esta situación. Diplomacia que desde la C.A.R.U. tuvo un claro error por omisión, que es tan grave como por acción. Diplomacia que después de decir junto al Presidente de la Nación que esta era una causa nacional, ahora sin embargo hasta son tolerantes con el dragado de los ríos en zona de Nueva Palmira, en territorio uruguayo, que permitirá funcionar mejor a la empresa Botnia”.
Asimismo, el Diputado por la Concertación aseguró que es ilógico pensar “que las luchas populares, mucho más de toda una región, se limiten a las acciones burocráticas del área de Medio Ambiente, o de un apoyo a la tarea de relaciones exteriores -donde nadie se pelea con nadie- y esperar en sus casas que el daño llegue. Eso no sólo es utópico sino estúpido. Los pueblos que en la historia de la humanidad han hecho valer sus derechos lo lograron con movilizaciones, que son más o menos pacificas en la medida que tengan comprensión y contención de sus gobernantes. De lo contrario ellos serán responsables de las consecuencias por no haber sabido dar respuestas o realizar acciones fuertes y dinámicas acordes con la gravedad del asunto”.
Al respecto, Godoy se preguntó “¿qué presencia tienen hoy los gobernantes en Gualeguaychú para demostrar su interés y su accionar y de esa manera morigerar los efectos negativos para los demás que tanto se mencionan? Y por los efectos negativos que tendremos en la región de Botnia, ¿quién está haciendo algo pero en serio? ¿Se conoce a alguien que teniendo competencia para ello se lo vea trabajando junto al pueblo para ayudarlo? ¿Los que se preocupan por el turismo de hoy, piensan en el turismo del futuro si las consecuencias son letales por el accionar de la pastera?”.
“A este ritmo, continuó el Diputado, lleno de improvisaciones y con errores de origen que no se corrigieron a tiempo pareciera que ya no hay retorno y algunos se tienen que hacer responsables. Hay quienes por profesar una profunda confianza en el Gobierno Nacional callaron cosas para cuidar la imagen de un Gobierno aunque trajera las peores consecuencias para un pueblo y politizaron, pero al revés, las movilizaciones para que no afectara a los distintos niveles gubernamentales. Esos son los primeros responsables. Por eso venimos manteniendo desde hace tiempo que cuando las consecuencias se instalen en la región, sobre todo los departamentos Gualeguaychú y Uruguay, y haya perjuicios serios, no se si no se iniciarán acciones contra aquellos que fueron cómplices de esta terrible situación”.
“En definitiva, mi modesta opinión como demócrata y defensor de la libre expresión, es que no queda otro remedio que manifestarse, de lo contrario se estará claudicando. Y eso no es violencia: es hacer lo que omiten los gobernantes, que en definitiva son meros mandatarios de un pueblo. Cuando se produce tal ausencia es el pueblo mismo quien vuelve a tomar a su cargo la responsabilidad que otros no supieron cumplir”, concluyó Godoy.