sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy: “el país ganó, aunque perdieron las finanzas del Estado”

Además, dijo que el caballito de batalla para el sector que encabeza será la redistribución de la riqueza a través de una nueva ley coparticipación federal. El tema es una deuda pendiente de la reforma constitucional de 1994 y es un argumento por el que el sector ha insistido permanentemente.
Para Godoy, la decisión del gobierno nacional “privilegió una cuestión financiera y de caja antes que una política agropecuaria de fondo para un desarrollo futuro de la Argentina. Y, resumió: “La voluntad de hacer caja por parte desgobierno tiene que ver con el famoso argumento de la distribución de la riqueza que nunca fue explicitado como se haría era mas abstracto que concreto”.
Además, Godoy dijo que “el error político que fue intentar hacer dinero de esa manera trajo como consecuencia la inmediato recesión, inflación, perjuicios económicos en el interior del país y un consecuente deterioro de las arcas de todas las provincias argentinas”. Y sostuvo que “hay gobernadores preocupados que hace un año atrás parecía que vivían en la Argentina de la abundancia. Esos son los resultados del error político de persistir en la búsqueda de dinero a cualquier costo”.
En tanto, la diputada de esa fuerza política, Ana D´Angelo, aseguró que “surgieron indicadores muy positivos, que para quienes privilegian la relación con los sectores con la sociedad, deja un saldo positivo en cuanto a la construcción de ciudadanía”
“Nuestra visión esencial es que fue un gran error del gobierno que provocó uno de los hechos que nunca se había dado en el movimiento agropecuario que fue la unidad de trabajo que tuvieron las centrales gremiales agropecuarias y que además provocó una adhesión en el conjunto de la sociedad que tiene que ver con el tipo de relaciones económicas y sociales de la comunidad” agregó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario