martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy: “el Encuentro Amplio expresa un voto federal y progresista”

En relación al Encuentro Amplio, Godoy puntualizó que es “un partido que nace para ser un espacio integrador, abierto, plural y convocante de todos aquellos que desde los partidos, las organizaciones y sociedad civil se entusiasmen con pensar un proyecto de Provincia que vuelva a ser protagonista. Debemos ser capaces de recuperar el espíritu pionero y la cultura del esfuerzo y el trabajo, y ponerlo al servicio de un proyecto provincial que nos contenga a todos, donde haya trabajo, educación, justicia, igualdad de oportunidades y justa distribución de la riqueza. Por eso nuestro slogan de campaña ha sido ´Cortar por Entre Ríos. Y esto va más allá de un simple planteo de campaña: es un llamado a los entrerrianos a que le demos la importancia que tiene este proceso histórico como es la reforma de la Constitución provincial”.
En el mismo sentido, el actual Diputado Nacional explicó en el cierre de campaña que cortar por Entre Ríos “significa votar por la autonomía provincial, darle mucha importancia a las autonomías municipales, significa modernizar el Estado para la participación ciudadana en los temas públicos. Significa un mensaje a los candidatos presidenciales que los entrerrianos vamos a llevar al Congreso Nacional senadores y diputados que representen a Entre Ríos y que van a encontrar en nosotros una relación madura con el gobierno central, pero siempre respetando el federalismo. Significa sentar las bases para un proyecto provincial que incluya a todos los entrerrianos para que juntos logremos las coincidencias básicas para el desarrollo provincial sin tener que depender del Presidente de turno”. Y agregó: “autonomía significa decidir por nosotros mismos, defendiendo nuestros derechos. Entre Ríos nació con espíritu autónomo y emprendedor, y ese sentimiento sigue latente en la entrerrianía. Una muestra clara es la defensa de los ciudadanos de Gualeguaychú en su lucha contra las pasteras, o los de Gualeguay en la defensa de sus derechos, o los de Santa Elena exigiendo que un ex intendente corrupto devuelva lo robado”.
En relación a los candidatos que lleva en sus listas el Encuentro Amplio, Godoy señaló que “votar a la Lista 172 del Encuentro Amplio significa llevar a la Convención Constituyentes los más lúcidos exponentes de la sociedad civil y política que pensamos distinto a lo que quiere y ha hecho el justicialismo en estos años. Nuestros candidatos son gente que ha elaborado las mejores propuestas y expresan una verdadera renovación de la política, como Felipe Celli y Teresita Del Barco (ex Jueces Camaristas), Juan Llorens (del Partido Popular Cristiano), Jorge Martínez Garbino (ex Vicegobernador), Jorge Marcó (jurista y ex legislador), Luis Lemos (abogado de Santa Elena), Juan Valiente (especialista en temas agropecuarios), Juan Rosas Paz (abogado, con inserción el deporte), entre otros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario