sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy dijo que hay ciudades donde los candidatos del massismo se están bajando

“Estamos analizando y planteando el futuro y de paso trabajando. Hay que llegar al 25 de octubre, faltan casi dos meses o poco más de un mes, según como lo mire uno, y hay que lograr el mejor resultado posible porque hay muchas cosas para hacer. No digo que estamos a la mitad de camino pero hay mucho para recorrer todavía”, indicó.

En vísperas de las generales, se lamentó no haberse podido unir antes de las PASO con el Frente Renovador. “Quizás hubiéramos ganado cómodamente porque habría que sumar 16 puntos a los 36 nuestros. Estaríamos arriba de los 50”, señaló. Y adelantó que hay ciudades donde los candidatos del massismo se están bajando para: “tributar a nuestro proyecto”. “Son conversaciones que no se han consumado todavía”, indicó.

Además, el candidato señaló que en las elecciones de octubre se va a observar un nivel de control en cada mesa como “nunca se ha visto”. “En Concepción del Uruguay, tengo planillas de resultados que daban un resultado x, el telegrama daba 0 y también da 0 el sistema que se incorpora en el sistema electoral. En otros casos, da 0 en el sistema pero no así en el telegrama. Acá hay sospechas de fraude sistémico bien armado desde el ámbito oficial y las pruebas están”, señaló. “Estas no son sensaciones, son realidades”.

Asimismo, dijo que la intención es tener un fiscal por mesa, más de uno al momento de contar los votos y tener presencia en el Correo cuando llegan las urnas. “En mi pueblo, en el tránsito entre las escuelas y el correo, circulaban camionetas privadas y no se si en esa camioneta se hizo un cambio o si ya había alguna urna”, indicó el candidato.

Respecto del cambio de Greco al candidato del FPV, Enrique Cresto, para Godoy, “en cualquier país del mundo, cualquier persona tomando mate o un vodka en un extremo o en el otro estaría pensando que se compraron voluntades”. El candidato dijo que era lo que pensaba y que “no podía pensar de otra forma”.

No obstante, admitió que podía estar equivocado y que Grecco y Ferla se hicieron kirchneristas. “Estaban equivocados porque estaban oponiéndose pero ahora toman consciencia posteriormente. Todo es posible. Ojalan sea lo mejor y no lo peor. Lo peor es la compra; lo mejor que fuera a consciencia plena”, señaló.

Respecto de las denuncias reiteradas de fraude en las elecciones, Godoy señaló que el gobernador de Tucumán, José Alperovich, reconoció que se compraron votos. “El fiscal federal de Tucumán del gobierno nacional dice que hubo fraude y se está discutiendo cual es la magnitud del fraude pero nadie duda”, señaló.

Luego añadió que hay un grado de “ilegitimidad” y que de ello deriva una situación de “fragilidad para gobernar”. “Creo que es lo que le va a pasar a Manzur y por ello tiene que haber elecciones de nuevo”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario