viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy denuncia ataque a la libertad de prensa

Godoy pide al COMFER que informe sobre los siguientes hechos acontecidos en la Radio LT11 Concepción del Uruguay, de la provincia de Entre Ríos:
1.-Explique los motivos por los cuales, en esa emisora estatal se produjo el cambio de conductor del programa “El Gigante”, que se emite de lunes a viernes de 6 a 9 horas.
2.- Si este hecho se produce por una extensa entrevista del conductor del programa, Profesor Edgardo Visagno, a un dirigente opositor al Gobierno provincial
3.-Si no cree que nos encontramos ante una actitud que lesionaría la libertad de prensa y la libertad de expresión, derechos consagrados en nuestra Constitución Nacional.
4.- Si los motivos del alejamiento del Profesor Edgardo Visagno, conductor del programa, con 30 años de profesión y docencia periodística, responden a directivas del COMFER o a las autoridades políticas de la provincia de Entre Ríos.

FUNDAMENTOS
Traemos al tratamiento de esta Honorable Cámara algo que creemos que debe ser denunciado siempre, porque demostrar el poder y defenderlo de esta manera es sólo de los mediocres. En estos casos como en tantos otros, los frenos que el ejercicio del poder impone son sólo los éticos y justamente por eso hay que ser muy cuidadosos en su ejercicio.
Podrán ser ciertas o no las versiones que como siempre se multiplican en el decir popular, pero lo que es innegable, es que se trata de un medio de comunicación de Estado, de un periodista con más de 30 años de trayectoria, de un docente que conoce sobradamente lo que significa la libertad y el respeto republicano. Por ello cualquier acción que dificulte su normal desenvolvimiento profesional en la vida democrática debe ser denunciado.
Sostenemos que hay dos motivos por los cuales tiene sentido abrazar la vida política. La primera es por la que hay que dar la vida, que es la democracia; y la segunda es por la que hay que luchar toda la vida que es obtener la distribución equitativa de la riqueza. En este caso si llegara verse afectada la libertad de expresión y la libertad de prensa no se cumplirían las condiciones que el ejercicio de la vida democrática impone, entonces no se puede menos que ser solidario con el profesor Visagno, y advertir a la población y a los que dirigen los medios, que se estaría perturbando la libertad de expresión nada menos que desde el propio Estado.
De ser cierto esto sería tremendamente negativo , porque retrocederíamos muchos años en el tiempo, y sería además un nuevo atraso en el camino de la realización democrática que este país se merece.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario