miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy: “Cuando Mueren los Hombres y las Ideas”

Godoy prosigue diciendo: “Es lamentable perder a hombres importantes de la Democracia y sobre todo cuando ellos compiten con sus ideas y convicciones y se les debe, por ende, ganar con sustento ideológico. El día sábado 30 de Octubre, fecha emblemática si las hay, se le hacen entrevistas en el Diario de Paraná a cuatro legisladores nacionales por E. Ríos y solo uno de ellos, el que representa a la UCR, rechaza de plano una legislación sobre el tema lo que demuestra un retroceso en las ideas y un desconocimiento de la Constitución que juró cumplir”.
En referencia es esto Godoy opina: “es la muerte de las ideas a que me refería antes y así no tiene destino una fuerza política en donde sus representantes desconocen los que otros, bajo el mismo signo político, defendieron en 1957 generando el surgimiento con rango constitucional de los Derechos Sociales que hasta allí no estaban contemplados
53 años después se pretende cumplir con el precepto de la Carta Magna y un “representante del pueblo” rechaza y desoye el mandato histórico de un partido que supo tener otro tipo de pensamiento”…
…es retrogrado y no solo inconstitucional su planteo sino que además desconoce lo que es el mundo de hoy, del 2010, cuando la O.C.D.E., (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) plantea por escrito en sus Principios de Gobierno Corporativo, contradiciendo a este legislador Radical.
Expresamente nos plantea este Organismo Internacional, avalado además por el Banco Mundial y el F.M.I., que “deberá permitirse el desarrollo de mecanismos que favorezcan la participación de los empleados”. Esto en lo general y en lo particular “participar en los procesos de Gobierno” y “en los mecanismos de mejora de los resultados” cuando se refiere a la participación de los trabajadores en las empresas.-
Solo la falta de conocimientos, el conservadurismo o la arrogancia pueden negar lo que dice una Constitución o un organismo que representa a los países mas avanzados del mundo.
En todo caso lo que esta claro que los que defienden solo esta idea, de los beneficios para los trabajadores, tienen el pecado de no hacer lo mismo con los Jubilados o con la pobreza en general, pero los que no hacen nada y además están en contra de los derechos sociales, están haciendo morir las ideas fundacionales de la nueva sociedad y demuestran como se quedan vacías viejas estructuras como la que el representa salvo que alguien lo corrija”, concluye

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario