sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Godoy adjudicó el desplazamiento de la titular del PAMI Gualeguay a diferencias con Carlos Alonso

El diputado de la Concertación opinó que “lo que hace más sugestivo todo este accionar es que en la noche de ayer un señor de nombre Emiliano Sosa en la ciudad de Buenos Aires, en el PAMI y en nombre de la licenciada Ocaña (Graciela, titular del PAMI), propone un ‘arreglo’ para que la damnificada continúe cobrando su salario hasta el día de la jubilación, cuestión ésta que deja traslucir claramente que estamos en presencia de una irregularidad desde el PAMI Central y no desde la agencia de Gualeguay. Obviamente a la señora Henderson -quien todavía no alcanza a comprender el porqué de esta situación- no le interesa este tipo de arreglos y mucho menos el hecho de que sea elevado a causa penal como acaba de decir la licenciada Ocaña por las supuestas irregularidades que ella detectara”.
El diputado Godoy, quien acaba de presentar un proyecto pidiendo explicaciones al Poder Ejecutivo sobre esta situación que tiene preocupadísimo a un amplio sector de la ciudad de Gualeguay, explicó que “esta respuesta que realizamos en defensa de una trabajadora con un legajo sin inconvenientes en toda su trayectoria laboral es precisamente por la injusticia que se está cometiendo; y en segundo lugar porque desde el Estado no se puede ni se debe actuar de esa manera, ya que hay métodos y procedimientos que obligan a comenzar con una advertencia, un sumario y luego recién -y habiéndole otorgado al interesado la posibilidad de defensa correspondiente- se pueda arribar a una conclusión tan drástica como un despido, más aún de la titular de un organismo tan importante para la comunidad”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario