Goddfried: “El desenlace nos apenó porque queríamos que el aumento se aplique a partir de enero”

Para el concordiense, el planteo de la empresa provincial “era un planteo teórico, que llevaba a un determinado porcentaje, que fue lo que yo me permití cuestionar”. Si bien Goddfried no lo mencionó, ENERSA solicitó un incrementó del 12%, pero argumentando la necedad de inversiones, si bien reconoció un déficit preocupante para el ejercicio 2006.
“Nosotros fuimos a buscar el apoyo o la crítica a nuestra propuesta. Para eso pedimos la audiencia”, remarcó Goddfried a DIARIO JUNIO, pero los representantes de la principal distribuidora provincial “hablaron de su déficit y de su necesidad de inversión, pero no eran planteo para ese ámbito”. Agregando que “si no entendí mal algunas cosas, me da la impresión que tanto a los responsables de ENERSA como a los de los consumidores hay que consultarlos a ellos para que esclarezcan su posición”.
Con respecto al abogado designado en Paraná para que defienda a los usuarios, el titular de la Cooperativa Eléctrica de Concordia dijo que el letrado “manifestó su oposición a cualquier clase de aumento. Pero después cuando lo consulté de manera personal, a que se refería con su posición extraña, me explicó que en realidad no era tan así”.
Goddfried hizo la salvedad para el abogado de Concordia, Arturo Mc Loughlin, quien “apoyaba nuestra posición, pero pedía que el incremento se aplique paulatinamente, no de golpe. Por la incidencia que podía tener en la economía familiar”.
Ahora el presidente de la asamblea y titular del EPRE Francisco Taibi deberá interpretar cada una de las exposiciones, y si bien todas las distribuidoras pidieron “que se aplique de inmediato un determinado aumento, el que resulte”, Taibi adelantó que el mismo nos se aplicará para el próximo mes de enero.

Entradas relacionadas