miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno y organizaciones civiles trabajarán juntos para erradicar el trabajo infantil

Acompañado por el intendente Gustavo Bordet, el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano y el senador Héctor Strassera, el mandatario destacó: “Queremos ser noticia por las cosas buenas y realizaciones, por concordienses que se destaquen en el país y en el mundo. Debemos mostrarle al país que Concordia, al igual que toda la provincia, tiene los recursos humanos para superarse y crecer”.
En este marco, hizo referencia a cuestiones pendientes, a aquellas que desde hace muchos años están instaladas culturalmente y sobre las cuales hay que trabajar en forma articulada entre los Estados nacional, provincial y municipal, y la sociedad civil. Urribarri habló de la precarización de las condiciones laborales, el hacinamiento y el trabajo infantil.
“Son cuestiones de las que nos estamos ocupando desde hace tiempo, sin cámaras de televisión ni fotos de por medio para decir que estamos ocupándonos de los más pobres. Y vemos con alegría que hay sectores de la sociedad civil que desde hace muchos años están aportando silenciosamente a la solución de los problemas de Concordia que ahora ven con buenos ojos esta convocatoria que hacemos desde el Estado para que nos ayuden a concientizar a todos”, agregó.
Luego afirmó el gobernador que “a nuestros gurises no los va a salvar una política gubernamental solamente. Estamos hablando de un problema cultural que lleva décadas y que sólo se combate junto a otros actores sociales que se involucren, como la Iglesia, las organizaciones sociales, los clubes y los referentes barriales. Estamos preparando un programa que va al rescate de estos chicos basado en una campaña de concientización muy fuerte”.
Continuó diciendo: “Apuntamos a que nuestros gurises y sus familias puedan tener actividades durante todo el día y que vayan creciendo con otra expectativa de vida, educándolos. Estamos hablando de un programa a largo plazo para una sociedad que debe tener esperanza”.
Finalmente, Urribarri hizo referencia al trabajo mancomunado con el gobierno nacional en cada una de las políticas de salud que se están poniendo en marcha en la provincia, y a la consolidación de una tarea junto al PAMI para dar soluciones al sistema sanitario entrerriano, además de felicitar a los agentes sanitarios en su día.

Garantía de atención

El ministro de Salud y Acción Social refirió por su parte que cuando comenzó esta gestión Concordia no tenía un seguro social para garantizar las atenciones que los chicos necesitan. En este marco, hizo hincapié en el trabajo articulado entre provincia y municipio por una mejor calidad de atención de la salud.
En cuanto al Plan Nacer, Giano destacó los resultados logrados hasta hoy y el equipamiento que está llegando desde el gobierno nacional para afianzar la tarea de los centros de salud y los hospitales del departamento, que reciben una contraprestación que los ayuda a continuar desarrollando el plan.
“Estamos dignificando a las personas desde los hechos, no desde el discurso”, remarcó el funcionario, al tiempo que resaltó que “lo que importa es la atención del Estado a aquellos sectores que más lo necesitan, ya sea desde la Nación, la provincia o el municipio. Apuntamos a una cobertura de salud de excelencia y hacer un sistema cada vez más solidario”, remarcó finalmente.
Cabe señalar que también participaron del acto el presidente de Cafesg, Hugo Ballay, el delegado de la CTM, Juan Carlos Chagas, intendentes de localidades vecinas, la titular del Plan Nacer en la provincia, Sonia Velásquez, representantes del PAMI de Concordia y Paraná, directores de hospitales, personal de enfermería, agentes sanitarios, instituciones intermedias y organizaciones sociales

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario