lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno y campesinos colombianos reanudarán mesa de diálogo

Las conversaciones fueron suspendidas el pasado miércoles por el viceministro de Agricultura, Hernán Román, quien anunció el cese al ser informados de algunas situaciones de desorden público.

No obstante, los representantes agrarios respondieron que la razón para detener las negociaciones fue la inasistencia del ministro de esa cartera, Rubén Darío Lizarralde, al encuentro y el poco interés de resolver el problema del campesinado.

Sin embargo, el pasado viernes, Lizarralde confirmó que los diálogos reiniciarían este domingo.

Los representantes de Dignidad Agropecuaria, que encabezan esta nueva protesta por los incumplimientos gubernamentales que arrastran desde hace nueve meses, pidieron que en esta jornada esté presente el vicepresidente Angelino Garzón, quien fungió como intermediario en el paro de agosto de 2013.

Hasta el momento se registran 25 manifestantes detenidos y varios heridos, y la movilización en los departamentos como Boyacá, Putumayo, Bolivar y Tolima, entre otros ha sido pacífica.

Pero en Huila se registraron enfrentamientos el viernes entre los manifestantes y la fuerza pública en el municipio de Suaza. La intervención del Escuadrón Móvil Antidisturbios para despejar las carreteras dejó varios heridos.

La víspera la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitara, galardonada en 2010 con el Premio Nacional de la Paz, anunció que el lunes se unirá a la protesta.

El campesinado pide al Gobierno renegociar los Tratados de Libre Comercio implementados en el país, la financiación de los créditos y bajar el precio de los insumos.

  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario