viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno venezolano ratifica diálogo de paz ante sanciones

El lunes por la noche, horas antes de que continúen las pláticas en República Dominicana, Arreaza sostuvo que la “peor noticia para el Gobierno de EE.UU. como para la UE es que se alcance el diálogo en Venezuela”, por lo cual el “objetivo (con las sanciones) era patear la mesa de diálogo”.

El 22 de enero pasado la UE impuso sanciones contra siete funcionarios, ilegales medidas que violan las normativas internacionales. Ante esto, el jefe de la diplomacia venezolano anunció en el programa Con Amorín que tomarán acciones judiciales contra estas acciones establecidas por Bruselas.

Los delegados de ambas partes sostuvieron seis horas de conversaciones el lunes, y, tras un receso, tenían previsto reanudarlas en la noche, pero decidieron hacerlo en la mañana de este martes, informó a la prensa el portavoz de la Presidencia dominicana, Roberto Rodríguez Marchena.

“Ojalá mañana podamos alcanzar ese acuerdo necesario donde debe haber cesiones mutuas y donde tenemos que respetar nuestra Constitución, nuestras leyes, nuestras instituciones legítimas”, afirmó el canciller en transmisión del canal estatal Venezolana de Televisión.

En la reunión del lunes participaron el mandatario dominicano, Danilo Medina, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero; junto al acompañamiento de Chile a solicitud de la oposición, y de Bolivia, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas, invitados por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario