sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno investiga a empresas por presunta maniobra fraudulenta por u$s 7.000 millones

También señaló que \”hay importadores que transfirieron dólares al exterior y no registran el ingreso de bienes\”.

Capitanich destacó que el volumen de la maniobra \”no es un monto menor\” y que se trata de una situación que \”preocupa\” al Gobierno.

Por otro lado, Capitanich volvió a culpar a \”comerciantes e industriales inescrupulosos\” por \”remarcar precios sin sentido\”.

\”Necesitamos combatir la especulación de aquellos industriales, proveedores y comerciantes que se abusan de la gente. Y le pedimos a la gente que nos acompañe en la dura tarea de evitar el abuso\”, enfatizó el funcionario.

En conferencia de prensa, Capitanich sostuvo que \”es bueno que los argentinos sepan la verdad\” sobre la formación de precios.

En tanto, el jefe de Gabinete informó que durante la reunión celebrada ayer con empresarios del sector exportador se comenzó a trabajar en \”un mecanismo de planificación para la liquidación de stock\”, que se calcula en más de 27 mil millones de dólares.

El funcionario señaló que durante el encuentro, los representantes del Gobierno pudieron \”hablar con mucha franqueza\” con los empresarios que concentran \”entre el 37 y el 50% de las exportaciones\”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario