martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno descarta impresión del billete de $ 500

Sin embargo, Kicillof reveló que fue testigo de una conversación entre dos importantes ejecutivos sobre la necesidad de contar con dólares más altos. "En el marco de estos cenáculos y operaciones, que trabajan con números grandes, uno quería comprar algo de u$s 1 millón y decía que le costaba (conseguir billetes), y otro le decía que esa transacciones grandes e importantes ahora todo el mundo lo hacen con plástico", relató.

En este marco, el titular del Palacio de Hacienda consideró que "las sociedades están cambiando el modo de manejar el dinero", aunque admitió que es "una discusión que siempre se presenta" y que para poner a circular billetes más grandes se "necesitan más cuestiones de seguridad".

"Es una discusión. Antes decían al revés, con las monedas, y pasamos a la tarjeta SUBE. No era un problema de cuántas monedas, sino que no había. Esto es recurrente. Hemos avanzado muchísimo estos años en bancarización y en comercio electrónico y todas las formas de pago que no son el billete, que yo digo que cayó en desuso", afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario