miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno de Ecuador anuncia nuevas medidas económicas

Entre los entes que desaparecerán están el Ministerio de Justicia y la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom). Aunque otros se fusionarán, como es el caso del ministerio de Comercio Exterior con el de Industrias, el Servicio de Rentas Internas (SRI) con el Servicio de Aduanas, y más.

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Tame, Correos del Ecuador, entre otras, se fusionarán, delegarán y optimizarán.

Según el mandatario, con este plan recuperarán "la confianza internacional", así como también "mejorar nuestra credibilidad, para conseguir financiamiento más barato, vamos a impulsar la inversión, vamos a potenciar aún más la industria ecuatoriana porque solo así crearemos empleo y estabilidad económica".

Incremento del bono de desarrollo

En el área social, Moreno anunció que 101.000 familias recibirán el incremento del Bono de Desarrollo Humano (100 dólares) o su restitución.

Dentro de este proceso además se eliminará el pago de tarifas de celular a funcionarios de altos cargos, además de la venta de mil vehículos y retiro del personal de seguridad para algunos ministros. Por tal razón, el ahorro proyectado será de 150 millones de dólares.

Paralelamente se destinarán 235 millones de dólares a la micro y pequeña empresa, y a la economía popular y solidaria.  “La reactivación del sector productivo está y sigue en marcha”, aseguró Moreno. 

Junto a él también intervinieron Eduardo Jurado, secretario de la Presidencia de Ecuador, y Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas. Jurado expuso que el precio de la gasolina súper se actualizará a 2,98 dólares por galón y se mejorará su calidad de 90 a 92 octanos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario