viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno calificó como “muy positivo” el primer encuentro por paritaria docente

“Empezamos a transitar el inicio del ciclo lectivo”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa y remarcó que el Gobierno “se comprometió a comenzar un camino que permita cumplir con las leyes”.

Las declaraciones fueron expresadas tras la reunión en la que los sindicatos docentes y las autoridades del Ministerio llevaron a cabo en el marco del regreso de la paritaria nacional.
Trotta subrayó que su gestión tiene “el desafío de empezar a construir un gran acuerdo educativo” y analizó que ello es “responsabilidad” del Gobierno.

Al salir del encuentro, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, celebró que “el Estado vuelve a tener como prioridad la educación pública”. “La paritaria no es solamente salario, se plantearon un montón de temas transversales como infraestructura o la erradicación de la violencia”, comentó el gremialista a El Destape Radio.

Sobre el inicio del ciclo lectivo, aseguró que “si hay un gobierno que escucha, reconoce y da respuestas las clases empezarán con normalidad el 2 de marzo”. Al respecto, aclaró que desde Nación les aclararon que “no habrá imposiciones salariales; esto va a ser una negociación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario