viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobierno busca adhesión del Alternativa Federal para una propuesta programática

De las conversaciones participan el ministro del Interior Rogelio Frigerio y los tres precandidatos presidenciales de Alternativa Federal, Miguel Ángel Pichetto, Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa. En tanto, no se descarta que en las próximas horas puedan sumar otros miembros de la oposición. Fuentes confirmaron a ámbito.com que Roberto Lavagna aún no había sido convocado.

Desde el Frente Renovador se mostraron molestos por la filtración de estas conversaciones y anunciaron que este viernes a las 18.30 responderán al Gobierno y “a la propuesta política filtrada”. En diálogo con este medio, fuentes del massismo aseguraron que ellos plantearon 10 acuerdos de política de Estado y calificaron como un “mamarracho” al decálogo que se difundió.

“Es una declaración que pretende calmar a los mercados, usando al peronismo cuando en realidad la desconfianza es al Gobierno y a la economía”, lanzaron desde el FR. El mismo Massa a inicios de semana reclamó le reclamó al Gobierno que convoque a la oposición, pero las formas en que manejaron el asunto evidentemente no gustó.

Desde el Cristinismo consideran que esta movida beneficia a la expresidenta. “Si no la convocan deberán salir a explicar el por qué”, señalaron y consideraron que “el peronismo se está pegando al Gobierno en el peor momento”.

Decálogo

Entre los puntos del borrador se encuentran “lograr y mantener el equilibrio fiscal”, “sostener un Banco Central independiente, que combata la inflación hasta llevarla a valores similares al de países vecinos”.

Proponer una “mayor integración al mundo, promoviendo el crecimiento sostenido de nuestras exportaciones”. Además, los firmantes se comprometen a respetar “la ley, los contratos y los derechos adquiridos con el fin de consolidar la seguridad jurídica, elemento clave para promover la inversión”.

Otro de los puntos se centra en la “creación de empleo a través de una legislación laboral moderna” y en la “reducción de la carga impositiva, a nivel nacional, provincial y municipal y enfocado en los impuestos más distorsivos”.

También proponen la “consolidación un sistema previsional sostenible y equitativo” y de un “sistema federal, basado en reglas claras, que permitan el desarrollo de las provincias y que impidan que el gobierno nacional ejerza una discrecionalidad destinada al disciplinamiento político”.

Por último, buscan “asegurar un sistema de estadísticas transparente, confiable y elaborado en forma profesional e independiente” y cumplir con “las obligaciones con los acreedores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario