miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gobernadores alertan sobre un creciente ‘clima de antipolítica’

“Se trata de un hecho triste y doloroso que nos afecta todos como argentinos. Nunca en democracia, las agresiones físicas, ni la violencia pueden ser el camino para la resolución de las diferencias. Éstas sólo nos conducen al desastre y a la desorganización social, en las que los más débiles siempre pierden”, señalaron los mandatarios.

La nota fue suscripta por los gobernadores Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Casas (La Rioja), Omar Gutiérrez (Neuquén), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manuel Urtubey (Salta) y Alberto Weretilneck (Río Negro).

Agregan los gobernadores que “los argentinos estamos a tiempo de evitar el creciente clima de antipolítica que solo genera más odio y frustración en la gente. La democracia y sus instituciones son, con sus defectos y virtudes, las herramientas que tenemos para mejorar la sociedad, trabajar por el bien común y procesar las diferencias”.

“Nuestros 35 años de democracia deben ser una fuente de aprendizaje para no repetir los errores del pasado. Para madurar como sociedad se requiere del compromiso de todos. De los partidos políticos, pero también de los sindicatos, de los empresarios, de los gremios, de las instituciones judiciales, de las fuerzas de seguridad y de las organizaciones de la sociedad civil en su conjunto”, puntualiza el comunicado, que concluye advirtiendo: “No permitamos que la violencia sea una forma legítima de reclamo, de demanda, ni de respuesta institucional. Y que la democracia siga siendo el camino que los argentinos elegimos transitar como sociedad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario