sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giro: un civil manejará fondos de la Bonaerense

El Gobierno de María Eugenia Vidal imprimirá un nuevo gesto de autoridad frente a la Policía Bonaerense: pondrá desde esta semana a un civil a manejar los recursos de la fuerza. La medida fue definida tras la decisión del comisario general Néstor Martín de pedir la baja, luego de ser denunciado por el Ministerio de Seguridad de Cristian Ritondo por presunto enriquecimiento ilícito.

Martín -quien integraba la cúpula policial- deja libre la estratégica Superintendencia de Coordinación Cooperativa, encargada de administrar los fondos de la Policía y que, según pudo saber este diario, pasaría a la órbita del Ministerio y sería ocupada desde las próximas horas por el actual director administrativo de esa cartera, Ignacio Greco, quien asumió con la gestión Ritondo. De esta forma, un civil pasará a ocupar un lugar clave en el área de la Seguridad bonaerense, luego de trascendiera que en la Ciudad de Buenos Aires será probablemente un civil quien conduzca la flamante Policía de la Ciudad, con la fusión de la Metropolitana y efectivos de la Federal. Martín quedó en la mira a partir de la decisión de Vidal de obligar a los jefes policiales a presentar sus declaraciones juradas de bienes, como parte de su estrategia para combatir la corrupción.

En ese marco, Martín sorprendió al declarar cerca de .022.000 millones, incluidas 7 propiedades en la Ciudad de La Plata y hasta un helicóptero. Según la presentación oficial, el subcomisario percibe un salario de .000 mensuales, a los que suma otros ingresos (monotributo) por .000 por mes.

Este escenario se da luego de que una jueza pidiera la detención de seis comisarios por el escandaloso hallazgo de sobres con dinero a comienzos de abril en la Jefatura Departamental de La Plata. Los jefes policiales fueron desafectados de la fuerza y fueron reemplazados en sus respectivos cargos. Mientras tanto, en las próximas horas continuarán las reuniones del Gobierno provincial con el nacional para pulir el desembarco de cerca de 6 mil efectivos de fuerzas federales para potenciar el combate contra la inseguridad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario