Giorgio recordó que en 1999 le ganaron por “un punto y medio” y dijo que vuelve con “las mismas ganas”

El precandidato viene de perder en las elecciones para la renovación de autoridades en la Cooperativa Eléctrica. Pero en su discurso se basó en lo sucedido en 1999. “Vengo con las mismas ganas, con el mismo entusiasmo, con la misma fe y con el mismo compromiso que asumí allá por 1999. Fue una campaña que la hicimos recorriendo los barrios, conversando con la gente. La hicimos de frente, viendo sus problemas, sus necesidades. Y ha llegado un tiempo en que la vida me ha puesto de nuevo como precandidato a intendente”, dijo Giorgio.
“No les dio el tiempo para contar los votos. Estuvieron hasta altas horas de la madrugada para saber que habían ganado la elección. Pero ahora ese gusto no se lo van a dar en el mes de octubre porque les vamos a ganar las elecciones y Concordia tendrá un nuevo intendente”, arengó desde el púlpito.
Los escuchaban atentamente desde el palco Benedetti, los diputados nacionales Gustavo Cusinato y Jorge Chemes, la diputada provincial Mirta Alderete, el presidente del Congreso Radical, Alberto Rotman y el titular del comité local, Manuel Gallegos. Minutos antes de ingresar al club, más de una hora después de lo anunciado, un grupo de “Mujeres Desocupadas Justicialistas”, tal como se anunciaban mediante una pancarta, dialogó con Benedetti. Entre las banderas se destacaba una del Frente Grande, perteneciente a un grupo escindido de quienes acompañan al gobierno provincial, y otra del candidato a intendente de Chajari, José Carlos “Pato” Zapata.
“No les voy a contar a ustedes que se hizo bien, que se hizo mal porque ustedes como yo vivimos en Concordia y sabemos de las necesidades y falencias que han tenido los que nos han gobernado 28 años”, dijo en otro párrafo. Giorgio dijo que: “por ahí anda el intendente diciendo que en Concordia tiene el 4 % de desocupación. Yo pregunto: ¿donde vive ese intendente?, ¿vive enclaustrado entre las cuatro paredes de su despacho?”, señaló.
Luego sostuvo que Concordia está entre las cuatro ciudades más pobres del país. “Que reconozcan los errores y no nos quieran culpar a nosotros que nunca gobernamos Concordia. Que nos den el gobierno por el voto y van a saber como se gobierna esta ciudad”, señaló.
Dentro de las propuestas, el precandidato dijo que va a trabajar para terminar con la inseguridad. “Para que cualquier ciudadano pueda transitar libremente sin temer por las calles como era hace muchos años”, señaló. Y dijo que reclamará el envío de patrulleros, personal capacitado y de combustible. “No podemos seguir pensando que la solución siguen siendo las cooperadoras”, señaló.

Entradas relacionadas