martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giorgio quiere encarnar una opción “distinta” para la ciudad

Giorgio, quien perdió la elección a la intendencia en 1999 por menos de 1000 votos contra el candidato justicialista Hernán Orduna, sostuvo al programa “Despertá con Nosotros” (FM Activa) que: “en aquella oportunidad me había quedado con la llave de la puerta del municipio, y creo que ahora esa puerta será abierta y un gobierno distinto al que ha gobernado durante 25 años tendrá la posibilidad de recrear todo lo que aspiramos a que Concordia sea”.
Consideró que, transcurrido casi un cuarto de siglo en el que distintas administraciones justicialistas se hicieron cargo de la ciudad, no se pueden seguir “desperdiciando oportunidades para darle a la sociedad una situación distinta”.
Giorgio pidió a los vecinos que comprendan que “si en tantos años de gobiernos justicialistas las cosas no se han realizado, las promesas no se han cumplido, las políticas de estado no existen, tienen que entender que de una vez por todas debemos realizar el cambio que una gran parte lo está pidiendo”.
El diputado mencionó que, como características propias, puede exhibir: transparencia, honestidad, equilibrio, participación de la gente. Giogio fue presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica y, teniendo en cuenta ese antecedente, señaló: “creo que lo que he dicho lo he cumplido”.
Giorgio consideró que, a pesar de que el justicialismo puede llegar a ir en dos listas para la próxima elección, las opciones no son diferentes entre sí. “Creo que 25 años de gobierno es mucho cuando no se ha hecho absolutamente nada. Si hubiese sido gobiernos prósperos, con iniciativa, proyectos, políticas de Estado, es buena la continuidad”. Pero consideró que las administraciones transcurridas fueron “improvisadas”, “no se realizó absolutamente nada” y “se dice que es lo que se va a hacer y no se hace nada”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario