viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giorgi se reunió con empresas forjadoras y metalúrgicas para sustituir más importaciones

Según el comunicado del Ministerio que reproduce Télam, la ministra reiteró que “sólo en aceros especiales se puede alcanzar una sustitución de importaciones de más de 120 millones de dólares al año”; mientras que actualmente se compran al exterior 150 millones de dólares al año.

Del encuentro participó también el jefe de Gabinete de la cartera industrial, Horacio Cepeda; el presidente de la Cámara del Forjado, Pedro Neiling; y los empresarios de Rubol, Silvio Bologna y Pablo Galliussi; de Forja, Pablo Sánchez; de Admira, Mariano Luna; de Rosaforj, Laura Palmucchi; de Grindar, Alejandro Porcaro; de Gemfort, Angel Avagnina; y de Promesa, Alberto Pesi.

Éste es el quinto sector con el que se reúne el Ministerio de Industria para sustituir importaciones y aumentar la producción local.

Anteriormente se mantuvieron reuniones con representantes de plásticos, autopartes, aluminio y vidrio para avanzar en el proceso de sustitución de importaciones.

En el caso de aceros especiales, el objetivo es garantizar el abastecimiento en condiciones de precio, calidad y cantidad a las empresas argentinas para que se continúe la producción e impulsar esta industria.

En un comunicado de Industria se precisó que “estas rondas de reuniones fueron solicitadas específicamente por los empresarios del sector, muchos de ellos autopartistas, que advirtieron una deficiencia en el abastecimiento de estos insumos por parte del proveedor local”.

Giorgi resaltó que Industria y Economía van a monitorear la situación del sector para revertir esta situación y también explicó que el Gobierno se comprometió a organizar un encuentro entre productores de aceros especiales y representantes de terminales automotrices radicadas en el país.

Los empresarios confeccionarán en el plazo máximo de veinte días una propuesta con los requerimientos necesarios de calidad y volumen que van a solicitar de Aceros Zapla, que proveerá localmente estos insumos para autopartistas, forjadores y fabricantes de aceros especiales radicados en el país.

“Estamos trabajando con todos los sectores para potenciar la competitividad de nuestra industria; Argentina debe tener fabricación sustentable de bienes de capital e insumos difundidos”, aseguró Giorgi.

El mes pasado, Giorgi había adelantado a los actores de la cadena automotriz que Argentina dejará de importar los insumos para el sector que se puedan producir en el país como plásticos, aceros laminados y especiales.

“No se va a importar ningún insumo difundido para la industria automotriz que se pueda producir en el país”, dijo Giorgi y explicó que “tanto terminales, autopartistas y sistemistas como productores de insumos difundidos tiene que trabajar en la sustitución de importaciones”.

“Las casas matrices de las terminales deben entender que para Argentina la profundización de la integración local es una política de Estado”, concluyó la ministra.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario