lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gioja salió a pedir el voto del peronismo a Cristina Kirchner

Se han puesto de moda las cartas abiertas, y precisamente por esa vía el presidente del Consejo Nacional Justicialista, José Luis Gioja, salió a bancar el mensaje expresado el lunes pasado por la expresidenta Cristina Kirchner.

En una carta abierta al pueblo peronista al cumplirse 62 años del bombardeo a la Plaza de Mayo que provocó el derrocamiento del general Juan Domingo Perón, Gioja reconoció que el partido atraviesa “un estadio como hacía mucho tiempo no vivía” y advierte que deben enfrentar “un desafío electoral en el cual el voto justicialista es mayoritario y ganador, pero por cuestiones diversas, ese voto se encuentra disperso”.

En consonancia con lo expresado en su carta abierta por Cristina Kirchner, Gioja pidió que “todos los Peronistas hagamos un ejercicio que nos permita focalizarnos en lo importante: que el justicialismo triunfe en las elecciones de octubre para que diputados y senadores justicialistas se integren a las cámaras legislativas de la Nación y de las provincias, para defender al pueblo de lo que será un seguro ajuste brutal que propondrá el Gobierno en caso de ser ellos los que ganen las elecciones”.

“Pero para que esto último no ocurra deberá primar, por sobre todas las cosas, el espíritu de unidad de los justicialistas por encima de cualquier mezquindad subyacente”, observó Gioja.

El diputado sanjuanino advirtió que “no es momento de proscripciones preventivas, ni de sacar el ‘peronómetro’. Porque como nos enseñara el General Perón, el peronismo no es sectario ni excluyente”.

Sobre el final de su extensa carta, Gioja aclaró que él no vota en la provincia de Buenos Aires y no pretende entrometerse en la elección de otro distrito, pero observa que “el pueblo peronista en agosto decidió, y no podemos equivocarnos que la voluntad mayoritaria fue ubicar a Unidad Ciudadana como la principal fuerza opositora”. Así las cosas, tras señalar que “en política siempre nos jugamos por las convicciones y por la grandeza de nuestro pueblo”, el presidente del PJ señala que “la victoria de la fórmula al Senado de Cristina Fernández y Jorge Taiana es la respuesta más contundente para recuperar la esperanza y frenar el ajuste que se agudizará y que tanto afecta a nuestra gente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario