martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ginés González García: ‘Me preocupa más el dengue que el coronavirus’

“Me preguntan por coronavirus y yo tengo que reconocer que hoy en Argentina me preocupa más el dengue que el coronavirus”, sostuvo. “Hay una muy baja probabilidad que llegue al país el coronavirus, es un virus circunscripto a China, que hizo cosas excepcionales, como tener en cuarentena a 50 millones de personas”, agregó en diálogo con el canal C5N.

El ministro compartió este martes a la mañana con el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, una actividad en el barrio Rodrigo Bueno, vinculado con la prevención de la enfermedad que se propaga a través del mosquito Aedes Aegypti.

“Estuvimos junto al Gobierno nacional trabajando en toda la campaña de prevención del dengue, yendo casa por casa y explicándole a la gente que no quede agua depositada, ni en recipientes chicos, porque ese es el caldo de cultivo para el mosquito”, dijo Rodríguez Larreta tras la actividad de “descacharrización”.

Además, aconsejó “no dejarse estar” ni automedicarse, y que “ante el más mínimo síntoma” se acuda a una consulta médica.

Los funcionarios recordaron que los principales síntomas del dengue son: dolores musculares, articulares, fatiga, dolor de cabeza (especialmente en la zona de los ojos), erupciones, náuseas, vómitos o fiebre alta.

A su vez, llamaron a evitar acumular agua en diferentes envases, aplicarse repelente aerosol, crema o líquido en las partes del cuerpo no cubiertas por ropa, colocar mosquiteros o telas metálicas en las aberturas de las viviendas, y usar espirales o pastillas, entre otras medidas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario