“Creo que vamos a sacar más de 12.000 votos de aquí a octubre porque el hecho de que hayamos tenido este avance ha provocado un entusiasmo entre sectores independientes afines al radicalismo y que los notábamos muy alejados”, explicó. «Ante esta perspectiva se han acercado a colaborar y a participar. Hoy recibí cantidad de llamados de amigos y de gente que uno conoce y que han manifestado voluntad de acercarse y trabajar por el partido. Creo que tenemos una buena onda que nos va a llevar a elevar nuestro caudal de votos”, añadió.
Concordia fue el departamento donde, en porcentajes, el radicalismo fue sacó menos cantidad de sufragios. Giménez admitió que el 12 % se debe a que la situación siempre fue “complicada” para la UCR en Concordia, conocida como “la capital del peronismo”. “En los últimos 30 años todos los gobernadores justicialistas fueron de Concordia. Y en el caso de (Mario) Moine no fue el gobernador, fue el vicegobernador (Hernán Orduna). Y eso tiene un peso muy importante”.
El responsable del Comité no quiso hacer demasiadas especulaciones respecto de la ausencia de un candidato de la ciudad en las listas, una situación que, por lo bajo, la dirigencia local plantea como un obstáculo para mejorar la perfomance electoral. “Eso queda para la teoría. Posiblemente si pero no creo que haya sido decisivo. No sé si eso hubiera sido muy significativo porque otras veces hemos tenido candidatos a diputados nacionales y provinciales y no se ha reflejado en un caudal muy importante de votos. Es posible que hayamos un porcentaje de votos más pero no me atrevo cuantos hubieran sido. Una cifra muy significativa me atrevo a pensar que no”, dijo.