Gilabert, presidente del Concejo Deliberante calificó al de Abreu como “un gobierno cerrado”

Gilabert manifestó sus dudas sobre la compra de máquinas municipales, que en mayo pasado provocó la denuncia pública del bloque radical por el pago de “sobreprecios”.
Gilabert se muestra disconforme con la postura de la gestión de Abreu ante el gobierno provincial y la liviandad con que éste se maneja en los reclamos ante Cafesg, “les pediría que sean más incisivos, que no se queden a esperar”, sugirió el presidente del Concejo que en agosto pasado enfrentó al propio intendente en la interna partidaria, generando una crisis política que casi llega al conflicto de poderes.
Para el concejal justicialista esto impide que en Federación la Cafesg esté realizando obras significativas, “este municipio tiene una dinámica de obras que se ven poco, faltan obras importantes que se están haciendo en otras ciudades”, señaló con preocupación para después preguntarse, “¿qué tiene que ver una ciudad como Chajarí con los despojos de Salto Grande?”, dijo y agregó, “los federaenses fuimos los más damnificados, pero resulta que las reuniones del directorio se hacen en Chajarí”, criticó. Tampoco olvidó que el presidente municipal es director de Cafesg, “con voz pero sin voto, creo, pero no asiste a las reuniones, por lo menos tendría que enviar algún funcionario en su representación para hacerse escuchar”, propuso.
Al referirse a sucesos puntuales de este año, Gilabert confesó que le quedaron dudas sobre la compra de máquinas municipales, sobre las cuales el bloque radical denunció el pago de sobreprecios, “yo he pedido un informe sobre ese tema y todavía no se me contestó, así que hasta el día que no tenga ese informe, voy a tener ciertas dudas.
Por otro lado se mostró extrañado porque hubo firmas de la zona que no participaron de la licitación, “son empresas que tienen muy buen precio de mercado”, indicó.

Entradas relacionadas