sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Gil Lozano: ‘el alejamiento de Carrio del FAUNEN es la crónica de una muerte anunciada’

La histórica dirigente, quien hace pocos días anunció su traspaso de la Coalición Cívica al Frente Renovador, aseguró que esto ocurrió porque “Carrio tiene la característica de no saber integrarse a las alianzas en donde hay otros pares con los que hay que consensuar y construir, porque ella siempre tiene que mandar” y agregó que “si no se hace lo que ella quiere, empieza a trabajar desde el disenso y por la ruptura, destruyendo cualquier construcción posible”.

Afirmó, además, que “esto ocurre cuando se conforman alianzas sin elaborar estrategias concretas, simplemente por estar en contra de alguien o algo, acarreando costos políticos enormes y un perjuicio muy grande para el pueblo”.

Gil Lozano también repudió las declaraciones de Carrió, quien reclamó públicamente falta de apoyo de la sociedad. En este sentido, la ex legisladora dijo que “la fundadora del ARI está muy confundida” y consideró que “debería hacer una autocrítica, porque si la gente no la sigue es porque hay algo que no se está transmitiendo bien o, lo que es peor, no se está transmitiendo nada”.

Por otro lado, en cuanto a la continuidad del FAUNEN, la flamante integrante del massismo expresó que “en la historia Argentina nunca han funcionado esos tipos de agrupamientos políticos, vacíos de construcciones y estrategias, porque el mero hecho de estar en contra de algo no unifica, y eso es lo que lleva siempre a esas alianzas, indefectiblemente, al fracaso”.

Finalmente, con miras a 2015, Gil Lozano concluyó diciendo que “lo único que sirve es sentarse a trabajar y elaborar una plataforma alternativa de gestión, tal como ocurre en el Frente Renovador, en un marco de disenso y debate constructivo, pero sin vedetismo y con un objetivo común cargado de propuestas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario