martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano: ‘Un plan de desarrollo generado con las instituciones y vecinos, Concordia lo necesita’

La bienvenida estuvo a cargo del Rector de la UTN, Jorge Penco, junto al diputado Néstor Loggio, el ingeniero Carlos Blanc, y el presidente de la Fundación Ser y Hacer Martin Azzali.

Al hacer uso de la palabra, Giano expresó que “la idea de vincularnos con los organizadores de la conferencia, la Asociación de Participación Popular y la Fundación Ser y Hacer, surge de la importancia de contar con un plan de desarrollo local para Concordia, con políticas públicas de Estado y consensuado con las instituciones, vecinas y vecinos, porque creemos que una ciudad crece y se desarrolla con la construcción de un capital social que, con sentido de pertenencia e identidad concordiense, nos permita elaborar una agenda que se mantenga en el tiempo, para generar más trabajo, vivir mejor y cambiar la matriz productiva de nuestra ciudad”.

En este sentido, Giano destacó que luego de la disertación de Claudia Bernazza “nos vamos más convencidos de que es posible, de que Concordia tiene las condiciones de generar una agenda de desarrollo con el consenso de sus instituciones y vecinos, más allá de las políticas nacionales y provinciales que hay que contemplar”.
 
“Hay que formarse política y técnicamente, pero también hay que formarse para trabajar en el Estado. Las políticas públicas tienen que servir para transformar la realidad, para mejorarla y para eso tenemos que liderarla desde el gobierno local, consecuentemente, tenemos que tener las mejores personas preparadas para trabajar en él”, dijo el presidente de la Cámara Baja.

Finalmente, Giano agradeció a los organizadores y al público presente en la UTN: “Debemos continuar trabajando en ideas para el desarrollo de nuestra ciudad, porque es necesario pensar entre las y los concordienses, en un plan que nos permita planificar políticas públicas de mediano y largo plazo. Estoy convencido de que Concordia lo necesita”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario