Durante el encuentro, Giano estuvo acompañado por el diputado Néstor Loggio y por los responsables del proyecto por parte de UNER, Gabriel Weidmann y Alejo Salles. El presidente de la Cámara resaltó la importancia de la participación de las instituciones locales para obtener un diagnóstico preciso y diseñar soluciones efectivas para las necesidades de Concordia.
Por su parte, el secretario de Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas, Gabriel Weidmann, explicó que el estudio se centrará en los Centros Urbanos Intermedios de la provincia, en este caso, Concordia. El objetivo es realizar un relevamiento pormenorizado de la situación socioeconómica y laboral de la ciudad, complementando los datos estadísticos con la perspectiva de los actores clave involucrados en su desarrollo.
El proyecto, que comenzó este mes, busca analizar las condiciones sociales y económicas de Concordia. Para llevar a cabo esta tarea, la Facultad de Ciencias Económicas ha destinado profesionales especializados en el área. Esta iniciativa representa una colaboración significativa entre la academia y las instituciones locales para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida en la ciudad de Concordia.