viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano: ´Queremos saber con cuánto va a ayudar el gobierno nacional a los productores entrerrianos´

En ese sentido, el jefe de la bancada justicialista en el senado provincial, insistió en la importancia de transmitirle la verdad a los entrerrianos. "Entre Ríos quiere beneficiar al pequeño y mediano productor y espera que el gobierno nacional, con un ministro de agroindustria que es entrerriano, no se olvide. Porque gobiernos nacionales anteriores siempre ayudaron a los productores entrerrianos”, aseveró. “El beneficio debe ser para los verdaderos perjudicados que muchas veces no son los propietarios de los inmuebles productivos, sino que son los productores que los arriendan”, aclaró.

Por otra parte, Giano resaltó que la emergencia agropecuaria declarada ayer representa “un costo fiscal de mas 800 millones de pesos para la provincia de Entre Ríos” y recordó que el 16 por ciento de esa recaudación tiene como destino mejorar los caminos rurales. “Después los legisladores de Cambiemos, que le pidieron con criticas al gobernador que sancione la emergencia, son los mismos que piden que se mejoren los caminos rurales”, enfatizó el senador y sostuvo: “en esa política de desfinanciar al Estado Provincial, siempre los legisladores de Cambiemos están puestos en primera fila”.

“Es importante que el gobierno nacional aporte. Si Entre Ríos pierde 800 millones de pesos para beneficiar a los que realmente se han perjudicado por la sequía, el gobierno nacional por lo menos debe aportar con varios miles de millones de pesos a favor de los productores afectados por el fenómeno natural. El ministro de Agroindustria no puede venir solamente a pasear a Paraná, tocar timbre y olvidarse de los productores entrerrianos”, interpeló Giano.

“También asumamos que esto es un riesgo natural de cualquier emprendimiento. Es decir, toda actividad económica tiene sus riesgos. Bueno, aquí en caso de la sequía, el Estado entrerriano va a ayudar”, remarcó Giano y reiteró: “Queremos saber con cuánto va a ayudar el gobierno nacional”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario