sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Giano presenta una ley para que la Educación Sexual Integral sea materia obligatoria

“Es fundamental garantizar la educación sexual integral y el derecho a la información para el ejercicio de una sexualidad integral responsable y con formación en valores” explicó el legislador quien además adelantó que el proyecto de ley establece la elaboración de "contenidos curriculares obligatorios mínimos, graduales y transversales", teniendo en cuenta las distintas etapas de desarrollo de las y los alumnos.

“Consideramos que debe estar asegurada la educación sexual a dictarse dentro de la organización curricular escolar como mínimo, como una materia obligatoria” dijo Giano para lo cual –en el proyecto que se encuentra en elaboración y será presentado la próxima semana- se considera que desde el área de Educación se deberá garantizar la oferta de Talleres de Formación y Reflexión para padres, madres, tutores y todo otro responsable lega, al igual que la formación para docentes a fin de que puedan tener las herramientas para abordar el proceso de enseñanza sobre lo establecido en la presente norma.

También la norma que será presentada en los próximos días, prevé la organización de encuentros de diálogo, actualización e intercambio de experiencias en materia de Educación Sexual Integral con la participación de la comunidad educativa.

“Se plantea que los establecimientos educativos deben desarrollar ‘contenidos mínimos obligatorios’ en tanto proyecto educativo institucional con la participación de las familias y la comunidad educativa en el marco de la libertad de enseñanza”, puntualizó Giano.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario